Solución de limpieza y lavado de paneles solares fotovoltaicos con drones

Con la acelerada transición energética global, la generación de energía fotovoltaica (PV) se ha convertido en una de las vías clave para que China alcance sus objetivos de “carbono dual”. Mongolia Interior, como base importante para la generación de energía fotovoltaica en China, tiene una de las mayores capacidades instaladas de sistemas fotovoltaicos del país. Sin embargo, las plantas de energía fotovoltaica de nuestro cliente están ubicadas en la parte suroeste de Mongolia Interior, repartidas en áreas geográficamente hostiles desérticas, del desierto de Gobi y de hundimientos mineros. Estas regiones no solo tienen un terreno complejo, sino que también se ven afectadas con frecuencia por fuertes vientos y tormentas de arena, lo que plantea desafíos importantes para el mantenimiento y la limpieza de los paneles solares. De acuerdo con las “Regulaciones de Operación y Mantenimiento de Plantas de Energía Fotovoltaica”, los paneles fotovoltaicos requieren una limpieza regular para mantener su eficiencia. Sin embargo, los métodos de limpieza manual tradicionales son difíciles de implementar de manera eficiente en entornos tan remotos y hostiles. En respuesta a estos desafíos, hemos proporcionado al cliente una solución de limpieza de paneles solares basada en drones.

Drone lavando paneles solares

Desafíos y puntos críticos:

  1. Condiciones geográficas extremas y dificultad de limpieza manual: La región tiene un terreno complejo, altas temperaturas superficiales y frecuentes tormentas de arena, lo que hace que la limpieza manual de los paneles fotovoltaicos sea extremadamente difícil. Los métodos de limpieza tradicionales requieren que los trabajadores trabajen bajo altas temperaturas y fuertes vientos, lo que no solo reduce la eficiencia de la limpieza, sino que también plantea importantes riesgos de seguridad.
  2. Alta frecuencia de limpieza, altos costos de mantenimiento: Las tormentas de arena de las zonas desérticas forman fácilmente gruesas capas de polvo sobre la superficie de los paneles fotovoltaicos, lo que dificulta gravemente la absorción de la luz y afecta a la eficiencia de la generación de energía. Como resultado, los paneles fotovoltaicos deben limpiarse con mayor frecuencia para mantener su rendimiento óptimo. Sin embargo, la limpieza manual frecuente requiere mucho tiempo y mano de obra, y consume importantes recursos humanos y materiales, lo que aumenta los costos de mantenimiento. Además, la limpieza manual requiere suspender parte del trabajo de generación de energía, lo que afecta aún más los beneficios económicos.
  3. Resultados de limpieza inconsistentes: La operación manual dificulta garantizar una calidad de limpieza uniforme para cada panel fotovoltaico y es difícil cubrir todos los paneles de manera efectiva, lo que genera resultados de limpieza inconsistentes que, a su vez, afectan la eficiencia general de generación de energía de la planta.
  4. Limitaciones de los equipos de limpieza tradicionales: Los equipos tradicionales de limpieza aérea y otros equipos se ven fácilmente afectados por el viento y la arena en estos entornos, lo que les impide completar las tareas de limpieza de manera estable, eficiente y segura.

Solución: Sistema de limpieza de alta presión con drones para paneles solares:

En vista de estos desafíos, nuestro equipo ha personalizado una solución de limpieza de paneles fotovoltaicos basada en un sistema de limpieza aérea de alta presión. Este sistema aborda el problema de las tormentas de arena al equipar los drones con boquillas que permiten anchos de rociado variables, lo que permite al cliente elegir la boquilla óptima en función de la cobertura de arena durante las operaciones. El sistema de limpieza de alta presión, derivado de la tecnología flexible de Pliabot, puede flotar en el aire y realizar una limpieza eficiente desde múltiples ángulos. La capacidad del tanque de agua de 30 L permite cubrir grandes áreas en una sola operación, lo que reduce la frecuencia de recargas a mitad de la operación. El diseño modular de la boquilla le permite manejar varias tareas de limpieza de paneles solares, adaptándose a diferentes niveles de suciedad. Al integrar perfectamente el sistema de control de vuelo, todo el proceso de limpieza puede ser operado de forma remota por una sola persona, y la funcionalidad de planificación de la ruta de limpieza mejora significativamente la eficiencia y la seguridad operativas.

Drone de limpieza de paneles solares

Ventajas de la limpieza de paneles solares con drones:

  1. Limpieza eficiente con cobertura total: El sistema permite un ajuste vertical de -60° a +35° y un ajuste horizontal de ±45°, mejorando enormemente la eficiencia del trabajo.
  2. Automatización total, reducción de riesgos humanos: La perfecta integración con el sistema de control de vuelo permite que el dron complete todo el proceso de limpieza automáticamente, reduciendo la dependencia del trabajo manual y mejorando la seguridad a través de la medición láser en tiempo real, lo que garantiza operaciones de limpieza estables y eficientes.
  3. Transporte conveniente, respuesta rápida: El diseño modular y la instalación a presión facilitan la implementación, acortando significativamente el tiempo de respuesta.
  4. Flexibilidad para múltiples escenarios: El diseño modular de la boquilla hace que el sistema se adapte a diferentes superficies y distintos niveles de suciedad, lo que garantiza un rendimiento de limpieza óptimo en diferentes entornos.

Beneficios para el cliente:

  1. Eficiencia de limpieza mejorada: Con ajustes de alta presión y múltiples ángulos, el sistema de limpieza de paneles fotovoltaicos basado en drones logra altas velocidades de limpieza y puede operar de manera eficiente en áreas de difícil acceso.
  2. Seguridad mejorada: La limpieza remota reduce en gran medida los riesgos asociados a las operaciones de alta intensidad y alta temperatura, evitando el peligro de que el personal trabaje en entornos extremos. Además, en las condiciones de viento y arena del desierto, la tecnología flexible permite que el dron ajuste su postura de forma autónoma, lo que reduce los daños causados por el viento y los impactos, mejorando así la capacidad del dron para soportar riesgos y garantizar operaciones sin problemas.
  3. Costos de mantenimiento reducidos: El eficiente sistema de limpieza reduce la necesidad de mano de obra frecuente, disminuyendo significativamente los costos operativos y de mantenimiento a largo plazo.
  4. Mayor eficiencia en la generación de energía: A través de una limpieza frecuente y eficiente, la limpieza de los paneles solares se mantiene de manera constante, lo que garantiza una eficiencia de generación de energía estable y controlable, inyectando así un fuerte impulso al desarrollo de la energía renovable.

Conclusión:

Al utilizar el sistema de limpieza de alta presión flexible basado en drones para paneles solares, el cliente puede superar los desafíos que plantean las ubicaciones remotas y los entornos hostiles, logrando una limpieza eficiente de los paneles solares. Las características multiángulo, automatizadas, de alta eficiencia y seguras del sistema no solo reducen los costos de mantenimiento, sino que también aumentan significativamente la eficiencia de generación de energía de los paneles, lo que se traduce en mayores beneficios económicos para el cliente. La aplicación exitosa de este sistema en las áreas desérticas remotas de Mongolia Interior demuestra el amplio potencial de los drones en el sector de la energía renovable. Al abordar los desafíos de limpieza en entornos extremos, esta solución proporciona una respuesta eficiente para las plantas de energía fotovoltaica y ofrece un nuevo impulso para el desarrollo de la economía de baja altitud.

ES